Ejes temáticos: Antecedentes: la ciudad colonial, la ciudad criolla, revolucionaria, liberal y federal. La Ciudad Moderna. Autonomía y Nacionalismo. Buenos Aires, capital del Estado-Nación. La Federalización de Buenos Aires, la ley Capital (1880). El nuevo sujeto social: el Inmigrante. La Ciudad y la ampliación ciudadana política. Los barrios. El movimiento obrero y la participación política. El mapa literario de la Ciudad: los grupos “Florida” y “Boedo”. El grotesco criollo. Representación teatral. La Ciudad y los años peronistas. Crecimiento urbano. Movilidad geográfica y social. El 17 de Octubre de 1945. La Ciudad y los años 60. La Ciudad tutelada. La proscripción del peronismo. Vanguardia y polémica: el Instituto Di Tella. La Ciudad popular y autoritaria. La vuelta de Perón. La ciudad y el terrorismo de Estado. La literatura en los cafés y las revistas. Buenos Aires en las novelas. La Ciudad y la democracia. El espacio público y los derechos ciudadanos.
Modalidad de cursada: El Seminario se desarrollará los miércoles de 11 a 13 hs. del 3 de octubre al 28 de noviembre en el Salón Rodolfo Ortega Peña, Piedras 574, CABA.
Docentes:
· Lic. Fabiana Rossetti
· Prof. Eleonora González Capria
Asistencia obligatoria 75%